Cuando el frío llega, los mercados se llenan de productos nutritivos y reconfortantes. Aprovechar las frutas y verduras de invierno te ayuda a cuidar tu salud, reforzar tus defensas y disfrutar de sabores genuinos en cada plato.
🍎 ¿Quieres disfrutar de fruta y verdura fresca en casa?
Comprar Cajas de Fruta y Verdura OnlineProductos de Invierno y Sus Beneficios
Frutas
-
Naranja, mandarina y pomelo: ricos en vitamina C, vitales para reforzar el sistema inmunitario durante la temporada de resfriados y gripe.
-
Manzana: antioxidantes, vitamina C, del grupo B, fósforo, potasio; favorece la digestión y protege la salud cardiovascular.
-
Pera: aporta fibra, vitaminas, minerales, ácido fólico y taninos, ideal para la salud digestiva.
-
Kiwi: excelente fuente de vitamina C, fibra y antioxidantes, aporta salud digestiva e inmunológica.
-
Chirimoya, caqui, granada: frutos que ofrecen antioxidantes, minerales y vitaminas; granada además protege la piel en invierno.
Verduras
-
Acelga: destaca por su aporte en vitaminas C y K, fibra, hierro y potasio; es antioxidante y ayuda a regular el colesterol.
-
Alcachofa: rica en fibra, potasio, magnesio y fósforo, con alto contenido de agua y escaso aporte calórico.
-
Brócoli y coliflor: excelentes aportes de vitamina C, ácido fólico, hierro y calcio; fortalecen el sistema inmunitario y la salud ósea.
-
Cardo: hortaliza clásica del invierno, tradicionalmente cocinada con almendras; aporta textura y sabor a platos navideños.
-
Escarola: vegetal muy nutritivo pese a su sabor amargo; aporta vitaminas A, B, C, K, minerales clave y fibra digestiva, excelente para la salud intestinal y cardiovascular.
Resumen de beneficios
Producto |
Beneficios principales |
Cítricos y kiwi |
Refuerzan defensas e hidratan con vitamina C |
Manzana y pera |
Antioxidantes, fibra, digestión y salud cardiovascular |
Verduras de hoja |
Vitaminas, minerales y protección cardiovascular |
Alcachofa, cardo |
Fibra, bajo en calorías, tradición y sabor otoñal |
Escarola |
Sacantidad, digestión, minerales y salud ósea y piel |
🍎 ¿Quieres disfrutar de fruta y verdura fresca en casa?
Comprar Cajas de Fruta y Verdura Online¿Por Qué Elegir Temporada Invernal?
Refuerzo inmunológico natural con vitamina C y fibra abundante
Las frutas invernales como cítricos, kiwi o granada destacan por su alto contenido de vitamina C, clave en la producción de glóbulos blancos para reforzar el sistema inmunitario durante el invierno. Además, aportan fibra que favorece la salud digestiva y prolonga la sensación de saciedad.
“Los cítricos son ricos en vitamina C, ayudan a producir glóbulos blancos... además contienen fibra”.
Y, “las frutas de invierno, especialmente ricas en agua, fibra y antioxidantes, refuerzan la inmunidad...”.
Mejora la digestión y ayuda a combatir resfriados frecuentes en invierno
El consumo regular de frutas como manzana, pera o kiwi, junto con verduras de hoja, mejora la función digestiva y aporta micronutrientes que apoyan la recuperación frente a resfriados comunes.
“La vitamina C encontrada en frutas cítricas ayuda al sistema inmunitario... regulan la inflamación, protegen las células…”.
Apoyas la producción local y reduces el impacto ambiental
Optar por productos de temporada invernales implica menos transporte, almacenamiento artificial y uso intensivo de recursos. Esto disminuye la huella de carbono, promueve la producción local y fortalece la economía regional.
“Consumir alimentos de temporada reduce el impacto ambiental asociado al transporte de larga distancia...”
Formas Prácticas de Incorporarlos en la Dieta
Recetas reconfortantes
-
Crema de calabaza con manzana y queso Gorgonzola
Una receta reconfortante: calabaza asada con manzana, triturada junto a un sofrito de verduras y coronada con queso Gorgonzola batido y nueces troceadas. -
Calabaza rellena “de autor”
La calabaza vaciada se convierte en recipiente gastronómico: rellena con espinacas jugosas, manzana ácida, pasas rehidratadas, avellanas crujientes y queso Gorgonzola. Perfecto para cenas especiales o vegetarianos.
Consejos visuales y de conservación
-
Granadas jugosas: elige las que tienen piel brillante, rugosidad uniforme y peso al tacto—señales de buena jugosidad y dulzor.
-
Manzanas firmes: selecciona piezas sin golpe ni manchas, firmes al tacto con piel brillante.
-
Almacenar peras y manzanas: consérvalas en un lugar fresco o en el frigorífico dentro de bolsas perforadas; pueden durar hasta un mes.
Alternativas creativas con cítricos
-
Infusiones reconfortantes: añade rodajas de naranja o pomelo en agua caliente con canela para una bebida cítrica y revitalizante.
-
Batidos nutritivos: cítricos mezclados con plátano o zanahoria para un boost de vitamina C y sabor refrescante.
-
Ensaladas tibias: combina naranja con endibia, nueces y queso suave para platos equilibrados de temporada.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué frutas y verduras son más nutritivas en invierno?
Las frutas y verduras de invierno, como los cítricos (naranja, limón, pomelo), manzana y peras, son ricas en vitamina C, fibra y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunitario y favorecen la digestión. Además, verduras como la coles de Bruselas, col rizada, remolacha, y zanahorias aportan vitaminas A, C, E, K, potasio y magnesio, esenciales para mantener la salud durante el frío.
¿Cómo benefician estos alimentos al sistema inmunitario?
Consumir frutas con alto contenido de vitamina C, como cítricos y granada, estimula la producción de glóbulos blancos, reduciendo la duración y gravedad de resfriados comunes. Verduras invernales como las coles ricas en beta-caroteno y vitamina A, apoyan las defensas del organismo.
¿Cómo incorporarlas fácilmente al menú diario?
Incorpora estos alimentos al día a día con recetas sencillas: un reconfortante estofado de verduras, un batido energizante con cítricos y kiwi, o una ensalada tibia con manzana, remolacha y nueces. Otra idea práctica: añade cáscara de cítricos a una infusión caliente para un extra de vitamina C natural.