Frutas de Temporada: Beneficios y Calendario España

Frutas de Temporada: Beneficios y Calendario España

Consumir frutas de temporada significa saborear lo mejor que cada estación de España ofrece, con frutas frescas, nutritivas y llenas de sabor. A su vez, reduce el impacto ambiental al evitar transportes largos, apoya a productores locales y mejora tu salud con alimentos en su punto óptimo de maduración.


🍎 ¿Quieres disfrutar de fruta y verdura fresca en casa?

Comprar Cajas de Fruta y Verdura Online

Calendario Mensual de Frutas de Temporada (España)

Enero a Marzo

  • Enero: Disfruta de manzanas, peras, naranjas y kiwis, ricos en vitamina C e ideales para fortalecer el sistema inmune en invierno.

  • Febrero: Sigue la temporada con estas mismas frutas, perfectas para reponer líquidos y nutrientes tras las fiestas.

  • Marzo: Comienzan a aparecer las fresas: altas en antioxidantes, además de las manzanas, peras y cítricos habituales.

Abril a Junio

  • Abril: Las primeras fresas se vuelven más dulces. También están disponibles peras, manzanas y cítricos.

  • Mayo: Llegan frutas jugosas como cerezas, grosellas y albaricoques, llenas de vitaminas y sabor.

  • Junio: Aparecen landas más exóticas como melocotones, nectarinas, ciruelas y albaricoques, densas en fibra y antioxidantes.

Julio a Septiembre

  • Julio: Temporada de melón, sandía, melocotón, nectarina y paraguayos. Muy hidratantes, bajos en calorías y ricos en betacarotenos.

  • Agosto: Mantienen protagonismo junto a higos, que aportan fibra, antioxidantes y vitaminas.

  • Septiembre: Momento óptimo para uvas, higos y melocotones tardíos, ideales para digestión y energía saludable.

Octubre a Diciembre

  • Octubre: Es la época de la manzana, pera, mandarina, uva y caqui: frutas ricas en fibra, vitamina C y antioxidantes.

  • Noviembre: Se suman granada, membrillo y frutas emblemáticas de otoño, con altas concentraciones de micronutrientes.

  • Diciembre: Predominan cítricos como mandarinas y naranjas, fundamentales para mantener defensas activas en invierno.


🍎 ¿Quieres disfrutar de fruta y verdura fresca en casa?

Comprar Cajas de Fruta y Verdura Online

Descargar Calendario de Frutas de Temporada

Descarga nuestro Calendario de Frutas de Temporadas Pinchando Aqui.

Ventajas de Comer Frutas en Su Temporada Natural


Máximo valor nutricional y frescura

Las frutas de temporada tienen más vitaminas, minerales y antioxidantes porque maduran completamente en la planta, alcanzando su punto óptimo de sabor y nutrientes.
Además, al consumirse poco después de la cosecha, su frescura es incomparable frente a productos importados o madurados artificialmente.


Mejores precios y accesibilidad local

Cuando las frutas están en temporada, suelen ser más abundantes, lo que baja su precio. Comprar localmente también fortalece la economía regional y facilita el acceso a productos frescos.


Menor impacto ambiental y transporte

Consumir frutas de temporada reduce la huella de carbono: disminuye la necesidad de transporte de larga distancia, almacenamiento refrigerado y embalajes innecesarios. Esto contribuye a proteger el medio ambiente y promover una agricultura más sostenible.


Cómo Usar el Calendario para Mejorar Tu Dieta

Planificación de compras y recetas estacionales

  • Utiliza el calendario mensual de frutas de temporada para diseñar tus compras semanales.

  • Elige una base (como arroz, quinoa o pasta) y combina siempre con frutas según la estación: por ejemplo, bowl de verano con melón + hierbas frescas, o avena templada en invierno con manzana y canela.

  • Esta estrategia te ayuda a ahorrar, evitar desperdicio y mantener tus platos siempre frescos y variados.

Almacenamiento apropiado según fruta y mes

  • Almacena frutas como manzanas y peras en el cajón bajo del frigorífico (crisper) con ventilación, para prolongar su frescura.

  • Berries como fresas o arándanos: refrigéralas en envases herméticos y secos, sin lavarlas hasta justo antes de consumir.

  • Frutas como melocotón o aguacate: déjalas madurar a temperatura ambiente y luego refrigera una vez estén listas.

Consejos de selección: madurez y calidad visual

  • Para frutos como manzanas, selecciona ejemplares firmes, sin golpes ni manchas, con piel intacta para prolongar su vida útil.

  • Identifica la maduración adecuada en frutas como melocotones o peras presionando suavemente en su base (deben ceder ligeramente).

  • Remueve inmediatamente cualquier pieza dañada del resto, ya que una sola fruta estropeada puede acelerar el deterioro del lote.


Preguntas Frecuentes

¿Por qué usar un calendario de temporada?

Usar un calendario te ayuda a consumir frutas en su punto óptimo de maduración, lo que mejora notablemente su sabor y calidad nutricional. Además, facilita la planificación de recetas según la estación y apoya la producción agrícola local.


¿La fruta fuera de temporada tiene menos nutrientes?

Sí. La fruta pierda nutrientes como la vitamina C y antioxidantes cuanto más tiempo pasa desde su cosecha hasta el consumo. Esto se agrava con los transportes y almacenamiento prolongados.
Además, un estudio de la Universidad Rovira i Virgili demuestra que consumir fruta fuera de temporada puede alterar el metabolismo y generar efectos menos beneficiosos sobre nuestro reloj biológico.


¿Cómo ayudan estas prácticas al medioambiente?

Consumir frutas de temporada disminuye la huella de carbono porque requiere menos energía para transporte, refrigeración y maduración artificial. Además, reduce el uso de plásticos y apoyas la agricultura local, lo que favorece prácticas más sostenibles.